Entre las cosas que aprenderás se encuentran:
Comprenderás cómo funciona el sueño infantil. Ese desconocido mundo que nos tiene a todos los padres de cabeza. Una vez que entiendas cómo funciona, te dará un panorama claro acerca de los siguientes pasos a realizar, con lo que te convertirás en un experto en el sueño de tu bebé.
2.1 Importancia del sueño
Aquí te explico por qué es tan importante que los bebés duerman bien. No son pocos los padres que cuando entienden la importancia y el impacto que tiene el sueño en los niños, empiezan a ver el sueño como una prioridad y no como un lujo. Entender esto, puede hacer la diferencia en el desarrollo de tu hijo para siempre.
2.2 y 2.3 Tipos y ciclos de sueño
Los bebés no duermen como adultos, su sueño tiene características específicas que, de pasar por alto, podemos provocar problemas que de otra forma, se pudieron haber evitado. Por lo que comprender esto, es la clave para saber cómo reaccionar ante sus despertares.
2.4 Dormir toda la noche
Conforme los bebés van creciendo va modificándose su sueño, conocer qué se requiere para que duerma toda la noche, te ayudará a entender lo que tienes qué hacer exactamente y cómo, para que en cuanto sea capaz de hacerlo, lo logre.
2.5 Sueño seguro
Conocerás exactamente cómo puedes proteger a tu bebé del Síndrome de Muerte Súbita en el Lactante con la última actualización de la Academia Americana de Pediatría.
2.6 Recomendaciones ambientales
Muchos problemas de sueño se ocasionan por no conocer cómo tiene que estar el entorno de tu bebé al dormir. Aquí sabrás si puedes ponerle música a tu bebé, qué nivel de oscuridad es el recomendado, así como la temperatura que favorece al sueño. Todo esto le permitirá descansar mejor.
2.7 Rituales de sueño
Aprenderás cuáles son los rituales de sueño infantil infalibles que le ayudarán a llegar más relajado a la cuna. Muchos papás se sorprenden que cuando activan el último paso, muchos bebés empiezan a bostezar en automático.
2.8 Señales de sueño
Distinguir sus señales de sueño te ayudará a anticiparte a acostar a tu bebé antes de que esté muy cansado, eso le dará las mejores probabilidades de poder dormirse más fácilmente.
2.9 Tomas nocturnas
El objetivo de este curso NO es enseñarte a eliminar las tomas nocturnas, ya que los bebés pequeños las necesitan para crecer. Así que la intención es enseñarte todas las acciones que puedes tomar para que de forma natural, tu bebé vaya regulándolas poco a poco, hasta que llegue el día en que posiblemente duerma toda la noche y por lo tanto, ya no las requiera.
Sin embargo, te doy todas las recomendaciones de cómo puedes incluir tomas dormidos, con la finalidad de que duerma periodos más largos de sueño nocturno.
2.10 Ventanas de sueño
No existe ninguna referencia en la literatura científica que hable de ventanas de sueño debido a que es difícil estandarizarlo por la gran variabilidad entre bebés, y como este curso está totalmente basado en evidencia, te daré en cambio, las estrategias concretas para que puedas identificar cuáles son los mejores horarios de sueño que benefician a tu bebé.
2.11 Hora de dormir
Aquí te cuento a qué hora deberían de dormir los niños en la noche, esto ayuda a reducir dificultades en los niños para conciliar el sueño y en su comportamiento.
2.12 Regresiones de sueño
Independientemente de si existen o no (que la ciencia dice que no), aquí te digo cómo se soluciona cualquier problema de despertares constantes en su sueño.
2.13 Bebés prematuros
Cómo es el sueño de los bebés que nacieron prematuros y qué consideraciones debes de tener con respecto a su sueño.
2.14 Bebés múltiples
Conocerás las consideraciones con respecto a su sueño y cómo puedes ayudarlos a dormir mejor.
2.15 Situaciones que afectan al sueño
Recursos descargables de fuentes confiables para mejorar estos padecimientos.