Cortisol y Estrés: El Impacto Oculto de la Falta de Sueño en las Madres
Sep 09, 2025
¿Qué es el cortisol?
Cuando el sueño de calidad no es lo que prevalece en tus noches, a la mañana siguiente liberas elevados niveles de cortisol. El cortisol tiene un efecto directo sobre el funcionamiento de todos los órganos. Por ejemplo, es el responsable del estrés y de los niveles de azúcar.
El cortisol cumple una función muy importante. Te mantiene atenta ante posibles peligros del entorno. Pasada la situación de tensión deben disminuir los niveles de esta hormona. Pero, cuando esto no sucede tu calidad de vida se ve disminuida.
¿Cómo afectan los altos niveles de cortisol a tu salud?
Te prometieron que después de que tu bebé cumpliera sus tres meses todo pasaría. Pero, mira cuánto tiempo ha transcurrido y tus noches parecen un campo de batalla. Comienza su llanto y se enciende la alarma de combate en el campamento. De nuevo, todos de pie.
¡Una madre puede resistir eso y mucho más! Puede ser, pero no sin que esto tenga las siguientes consecuencias para tu calidad de vida:
-
Dolores de cabeza constantes.
-
Tensión muscular (sobre todo en el cuello y los hombros).
-
Depresión.
- Ansiedad.
-
Aumento de peso.
-
Arrugas precoces.
-
Enfados continuos.
-
Empeoramiento de la diabetes.
-
Alteraciones del sueño.
-
Depresión del sistema inmune.
-
Funcionamiento incorrecto del corazón.
-
Problemas digestivos.
-
Déficit de atención.
En fin, la infelicidad en sí misma. Pero todo esto tiene solución si actúas a tiempo, porque los problemas de sueño rara vez se resuelven solos.
Relación entre el sueño y el estrés
Con una tasa de café bien fuerte yo en la mañana estoy como nueva. ¡No, imposible, eso no detendrá lo que está por venir! ¿Qué es dormir poco? No se trata solo de una sensación, sino de una medida concreta.
Según el Instituto del sueño de Madrid duermes poco cuando reduces tus necesidades de sueño en un 25 %. Si las horas que se recomiendan son entre 7-9 horas diarias, saca tus cuentas.
Aunque debes considerar que no solo es importante la cantidad. El sueño de calidad es determinante en la producción de cortisol.
Un sueño fragmentado puede mantener el cortisol alto hasta 24 horas. Esta hormona te hace actuar como si estuvieras ante una situación de peligro. En tal caso mostrarás evidentes signos de estrés físico y mental. En contraposición, un reposo adecuado puede reducir la alteración de esta hormona.
Si tú no fueras mamá te diría que con hacer ejercicios era suficiente. Además, que meditaras, evitaras la cafeína después de medio día y te acostaras siempre a la misma hora. El caso es que te puede funcionar, pero no sin antes, enseñar a dormir a tu bebé. Te dejo aquí las herramientas iniciales para lograr estabilizar tus niveles de cortisol.
Para el desarrollo de las funciones ejecutivas es necesaria la maduración del cerebro de tu bebé. Nos cuenta Daniel J. Siegel que este proceso se ve favorecido por un manejo adecuado de los niveles de cortisol. Tener sueño y estar estresados son una mala combinación para ti y también para tu bebé.
Estás a tiempo, aprende a proporcionarle un sueño de calidad a tu bebé. Ya de paso aprovecha y vuelve a dormir toda la noche.
La solución a tu estrés empieza con el sueño de tu bebé.
Regular tus niveles de cortisol y recuperar tu bienestar es posible, pero el primer paso es solucionar la causa raíz. Para ayudarte a construir hábitos de sueño saludables para tu pequeño, he preparado una guía gratuita con un método claro y efectivo.
En ella encontrarás las herramientas clave para recuperar tus noches.
[Da click aquí para descargar la guía]
Un abrazo, Romelia Rubio
Se acabaron los despertares nocturnos, las noches en vela, y las mañanas agotadoras que no benefician a nadie.
Curso Online para ayudar a tu bebé a dormir
Aprende una metodología probada para ayudar a tu bebé a dormir toda la noche.