Tu Cerebro Secreto: Cómo el Sueño Potencia tu Memoria y Éxito Profesional

Sep 09, 2025
mejor dormir

Cuántas veces pensaste: es mejor dormir ahora que no soy madre, pues luego será imposible. Quizás tú te resignaste y aceptaste ese mal presagio. O, acaso serás de ese grupo que busca soluciones cada día para aumentar la calidad de vida de su bebé, y la suya propia.

Un día te miras al espejo y te ves como una mamá. Eres feliz. Pero, esa profesional competente sigue estando allí. ¿Acaso al ser madre renunciaste a tus sueños?  Desde aquí escucho como retumba un no, suena rotundo. 

La maternidad es una fuente de inspiración muy grande, todo depende de la actitud que tomes ante ella.

Tú que decidiste ser madre, profesional, amiga, hija, hermana, esposa y amante, debes aprender a compaginar todos estos roles sin agobiarte. Un aliado perfecto para ello es el sueño de calidad.

 

Tu cerebro es tu arma secreta

 

 

 

El famoso antropólogo Daniel Goleman definió cuatro factores para el éxito profesional. La autoconciencia, es decir, tu disposición para identificar tus virtudes y defectos. La autogestión, la cual se basa en tu habilidad para aprender de tu entorno de forma constante. Así como la empatía y la capacidad social.

Para que logres desarrollar o mantener estas habilidades profesionales es mejor dormir 8 horas diarias. No te sorprendas, te explico el por qué.

Cada vez que dormirnos nuestro cerebro se “desconecta”. Según investigaciones de la Universidad de Pensilvania, en este espacio de tiempo se reduce tu envejecimiento mental y mejora el aprendizaje. Esto se debe a la neuroplasticidad. Es decir, a la capacidad cerebral para cambiar la estructura y funcionamiento de las neuronas.

Mientras estás despierta las señales que llegan a tu cerebro se potencian. Cuando duermes, el sueño garantiza que las conexiones entre las neuronas continúen funcionando de forma óptima.

 

Dormir es el precio que pagas por tu aprendizaje

 

 

 

Durante el día cuando estás despierta y alerta se liberan una serie de sustancias (neurotransmisores) que permiten pasar información entre las neuronas. Mientras estas señales se transmiten estás aprendiendo. Tu capacidad para captar los estímulos del entorno aumenta.

A la hora de dormir,justo cuando un despertar de tu bebé interrumpe la noche, era el momento que tu cerebro necesitaba para restaurar el equilibrio. En palabras sencillas, durante el sueño le das mantenimiento a los circuitos creados entre neuronas para aprender.

Por eso, cuando pasas una mala noche, te sientes en un letargo. Reaccionas más lento, y te cuesta entender. Si no logras tener un sueño de calidad tu proceso de aprendizaje se ve afectado.

 

Un mejor dormir garantiza una mejor memoria

 

 

Para tu autogestión profesional necesitas tener una buena memoria. Esto lo logras con un mejor dormir. El sueño tiene 5 beneficios para la memoria:

Adquisición de la memoria

Es mejor dormir y aprovechar los efectos positivos del sueño en nuestras vidas. Se trata de aumentar tu capacidad para apropiarte de nuevos recuerdos. Al retomar el equilibrio neuronal en tu descanso, al siguiente día estás lista para destacar. Es que simplemente, tienes toda la energía.

Consolidación de lo que aprendes

Al dormir las neuronas con nuevos recuerdos se potencian. Mientras que las que no han adquirido ninguna nueva información relevante no se restauran igual.

Extracción de las ideas

¿Sabías que tus ideas toman un mejor orden mientras duermes? Es un proceso del cual no eres consciente, pero es el responsable, por ejemplo, de que recuerdes ese rostro que puede determinar algo en tu futuro. Es decir, mientras duermes tu cerebro separa ideas importantes de elementos irrelevantes.

Integración

Ahora, cuando lo que aprendes nuevo es relevante, esto se integra a lo que ya tenías aprendido. Esto solo ocurre ya sabes cuando: durante el sueño.

Olvido

Este proceso es el equivalente a la limpieza del disco duro de una computadora. Para que no te satures, mientras duermes se eliminan recuerdos irrelevantes. Esto te permite dejar espacio libre para nuevos conocimientos.

¿Lista para invertir en tu recurso más valioso?

Dormir bien no es un lujo, es la base de tu bienestar y tu éxito profesional. Para ayudarte a recuperar ese pilar fundamental, he preparado una guía gratuita con el método y las rutinas que necesitas para que tu bebé —y tú— duerman toda la noche.

En ella encontrarás las herramientas clave para recuperar tus noches.

[Da click aquí para descargar la guía] 

Un abrazo, Romelia Rubio

 

Fuentes consultadas

https://www.medigraphic.com/pdfs/veracruzana/muv-

2008/muvs082k.pdfhttps://www.science.org/doi/pdf/10.1126/sciadv.1500105

 

 

Se acabaron los despertares nocturnos, las noches en vela, y las mañanas agotadoras que no benefician a nadie. 

Curso Online para ayudar a tu bebé a dormir

Aprende una metodología probada para ayudar a tu bebé a dormir toda la noche.

Más Información