Cómo Hacer una Bitácora de Sueño Para tu Bebé (Paso a Paso)

Sep 09, 2025

La bitácora de sueño infantil es un registro que te permite entender mejor los ritmos de tu bebé. Si bien es cierto que existen reglas generales, cada pequeño se adapta al mundo de forma diferente.

Puedes esperar que en sus primeros meses de vida duerma entre intervalos de 3 - 4 horas. Luego, a partir de los 6 meses tu pequeño puede conciliar el sueño de corrido. 

No obstante, el sueño es un proceso biológico, psicológico y social. Para que logres influir de manera positiva, debes prestar atención a los ritmos naturales de tu bebé.

Para ello vas a tomar una agenda de notas y vas a hacer su bitácora de sueño. Pues sí, este será posiblemente su primer diario. Un recuerdo precioso, pero ante todo una herramienta muy útil.

 

¿Qué debes registrar en tu bitácora de sueño infantil?

 

 

  • Todas las noches de sueño, buenas y malas.

  • Horarios en los que duerme en el día.

  • Evolución en el manejo de la noche a través de la Escalera Happy Nights: cargar, acariciar, presencia y dormir.

 

Construyendo tu bitácora de sueño infantil

 

 

La idea de la bitácora de sueño surge porque sé que te acuerdas de las malas noches. ¡Pero, y esas en que logras tus objetivos! En ocasiones, con tanto cansancio, una mala noche nos vale por diez. Todo puede parecer que va peor de lo que realmente es.

Una bitácora de sueño te permitirá realizar un análisis objetivo de lo que funciona o no para tu bebé. Cada consejo que te proporcione tu terapeuta de sueño infantil será más efectivo si conoces las características específicas de tu pequeño.  

Al principio no seas tan exigente contigo misma. Date un tiempo prudencial para conocer a tu bebé. Presta atención a sus signos de sueño. Observa los horarios en que tiene la mirada perdida. Anota el momento en que se pone irritable. ¿A qué hora empieza a bostezar y a jalar sus orejitas? 

Así tendrás identificado el horario en que tu bebé se torna más dispuesto a dormir. Este es uno de los datos más importantes de tu bitácora. El próximo día 20 minutos antes comenzarás tu rutina de sueño infantil.

Por ejemplo, si tu bebé se muestra agotado a las 20:00 horas, a las 19:40 comienza la acción. Es decir, a esta hora deberías desarrollar la secuencia de actividades destinadas a relajarlo. 

Si te pasas de su periodo de tiempo ideal para dormir, tu chiquito puede ponerse sobre cansado y le será más difícil dormirse. Su respuesta a los estímulos externos no será positiva. Esta anticipación es una de las razones más poderosas para mantener tu bitácora al día.

 

Pasos para gestionar la bitácora

 

 

1. Busca una agenda física o digital donde puedas anotar varios datos.

2. Registra al menos 10 días, con eso serás capaz de establecer el patrón de sueño de tu pequeño.

3. Registra la hora a la que lo duermes, y cuánto tiempo se tarda en dormirse.

4. Registra los despertares nocturnos que tiene y cuál es su duración.

5. Clasifica cada noche en buena, regular, o mala.

6. Registra las horas a las que duerme en el día.

7. Describe sus asociaciones externas (el pecho, la mamila, el chupón) y otros datos relevantes. 

8. Pasado este periodo saca tus propias conclusiones sobre qué rutinas te funcionan mejor. 

 

Dormir de corrido es un hábito que necesitas enseñarle a tu bebé. Para ello ensaya con mucho amor y paciencia. Esta bitácora te permite escuchar sus necesidades para lograr que todos tengan un sueño reparador en casa.

¿Ya tienes los datos? Ahora necesitas el método.

Una bitácora de sueño es tu punto de partida. Si quieres usar esa información para aplicar un plan de acción claro y efectivo, he preparado una guía gratuita con los pasos y rutinas que necesitas para construir hábitos de sueño saludables.

En ella encontrarás las herramientas clave para recuperar tus noches.

[Da click aquí para descargar la guía] 

Un abrazo, Romelia Rubio

 

Se acabaron los despertares nocturnos, las noches en vela, y las mañanas agotadoras que no benefician a nadie. 

Curso Online para ayudar a tu bebé a dormir

Aprende una metodología probada para ayudar a tu bebé a dormir toda la noche.

Más Información