Vitamina D y Sueño Infantil: La Conexión Sorprendente que Mejora las Noches
Sep 10, 2025
Descubre cómo el sol es un buen aliado en tu objetivo para que tu bebé duerma toda la noche.
Hasta ahora casi todo lo que te han contado respecto al Sol y tu salud se centra en lo peligroso que resulta una exposición excesiva y prolongada al astro Rey. Esto puede causar desde la aceleración del envejecimiento de la piel hasta el riesgo de cáncer. Pero, quiero resaltar la palabra, ¡en exceso!
¿Qué pasa si somos cuidadosos al tomar el sol? El resultado es una serie de beneficios fundamentales para la salud de toda la familia.
Lo que aún no sabes acerca de la vitamina D
La vitamina D, ayuda a tu cuerpo en la correcta absorción del calcio. Sin este último es imposible tener huesos fuertes. Si unimos vitamina D y calcio es posible prevenir la osteoporosis. Esta enfermedad hace que nuestros huesos sean más propensos a fracturas.
En los niños, la deficiencia de vitamina D puede causar raquitismo. Enfermedad que se caracteriza porque los huesos se ablandan, debilitan, deforman, causando dolor. Cuando se piensa en vitamina D su asociación más directa es con la salud ósea. Pero, ¿son estos los únicos beneficios de la vitamina D?
Descubre otros Beneficios de la Vitamina D
✔ Favorece la salud del corazón
Algunos estudios indican que la vitamina D podrían reducir los niveles de colesterol en la sangre y la hipertensión arterial.
✔ Disminuye el riesgo de depresión
Es necesario para el buen funcionamiento del cerebro. Los estudios no son concluyentes, pero existe la hipótesis de que existen vínculos entre niveles bajos de vitamina D en la sangre y un mayor riesgo de depresión.
✔ Contribuye el control de la Diabetes tipo 2
Ayuda al organismo a lidiar con los niveles de azúcar en la sangre
✔ Fortalece el sistema inmunológico
Indispensable para que el sistema inmune pueda combatir las bacterias y los virus. Algunos científicos las asocian como una ayuda más en la lucha contra el COVID-19.
✔ Mejora la calidad del sueño
Según la Journal of Clinical Sleep Medicine existe una correlación significativa entre la vitamina D y el sueño .
✔ Reducir el riesgo de padecer esclerosis múltiple
Las evidencias no son definitivas, pero se asocian la disminución del riesgo a padecer de esta enfermedad con el aumento de la vitamina D en nuestros organismos.
¿Cómo aumentar la vitamina D de manera natural?
Esta vitamina, al igual que la mayoría, se puede obtener a través de los alimentos. A través de la ingesta natural solo es posible obtener entre el 10-15% de la vitamina D que necesitamos. El caso es, que existen pocos componentes de nuestra dieta ricos en vitamina D. Esta sustancia vital para nuestra salud la podemos encontrar en el aceite de bacalao y el pescado azul.
No es aconsejable ni apetecible consumir estos alimentos todos los días, ¿Entonces qué hacer?
Lo cierto es que casi toda la vitamina D que necesitamos la sintetiza nuestro propio cuerpo a través de la piel cuando nos exponemos al sol. Este es el beneficio más conocido de la luz solar. La mayoría de los casos de deficiencia de esta vitamina se debe a que no sabemos disfrutar del solecito al aire libre.
Me apunto a un bañito ¿y tú?
Pero espera, espera, ¿dónde dejamos a nuestro pequeño favorito?
El poder del sol para mejorar el sueño infantil
Además de los beneficios antes mencionados, la luz ayuda al cuerpo de tu bebé a crear un ritmo circadiano óptimo. El sol es una guía infalible para establecer el patrón día-noche en los pequeños.
¿Qué ocurre a nivel biológico cuando exponemos al sol a nuestro bebé? Su núcleo supraquiasmático (SCN) inicia señales a otras partes del cerebro. El SCN interviene en los ciclos sueño-vigilia esto contribuye a que sean más propensos a dormir en ciertas horas y despertarse en otras.
3 consejos para convertir el sol en tu aliado
- Un paseíto cada mañana al aire libre iluminará tus noches
Tu bebé expuesto a la luz solar aumenta su producción de serotonina. Este es un neurotransmisor que regula más de una función, entre ellas el sueño.
- No lo expongas a una luz intensa antes de dormir
Después de aproximadamente 12 horas, esta serotonina se convierte en melatonina un proceso complejo de síntesis, lo que le ayuda a dormir mejor.
- Sin abusos de la exposición al Sol
Para tu pequeño con 10 hasta 15 minutos al día será suficiente para que absorba la vitamina D y se estimule sus ciclos naturales de sueño. Recuerda que su piel es delicada, su exposición no debe ser en horarios en que el Sol es intenso. Consulta con su pediatra alguna contraindicación hacia la exposición o si recomienda utilizar algún tipo de bloqueador en zonas sensibles.
La luz solar es tu aliada natural. ¿Quieres el resto de la estrategia?
Aprovechar los ritmos de la naturaleza es un pilar para el buen descanso. Si quieres integrar este y otros principios en un plan de acción completo, he preparado una guía gratuita con el método y las rutinas que necesitas.
En ella encontrarás las herramientas clave para recuperar tus noches.
[Da click aquí para descargar la guía]
Un abrazo,
Romelia Rubio
Se acabaron los despertares nocturnos, las noches en vela, y las mañanas agotadoras que no benefician a nadie.
Curso Online para ayudar a tu bebé a dormir
Aprende una metodología probada para ayudar a tu bebé a dormir toda la noche.